Lasartes marciales han existido por muchos siglos y partieron de lanecesidad de mejorar las condiciones físicas de las personas, luegofueron adaptadas a la guerra y a la necesidad de sobrevivir. Hoy endía, aunque algunas tienen un sentido muy a lo deportivo, es una mezclade muchas cosas.
No se puede pensar en artes marciales como algo absoluto: para defensa personal, para deporteo para disciplina. Es un poco de todo. El que comienza a practicarartes marciales solo para defenderse se desilusiona, porque se dacuenta que no es sino luego de muchos años que lo logra; cuando almismo tiempo puede ver en la calle gente que se “Defiende” muy bien sinalguna vez haber practicado alguno. Las artes marciales giran haciavarias cosas: Beneficios físicos: Todas las AM (Artes Marciales)generen beneficios al cuerpo de las personas, les da fuerza en losmúsculos, huesos y articulaciones. Les permite tener mejor respiracióny sistema inmunológico. También obtienen agilidad y flexibilidad, aligual que mejor agudeza visual.
Lapersona que practica AM, normalmente no tiene una musculatura fuerte alo Jean Claude Van Damme, es mas bien del tipo Jet Li o Jacki Chan,sencillos delgados y con una agilidad y fuerza escondidas bajo sufísico aparentemente normal. De hecho los músculos grandes interfierensobremanera con los movimientos de las técnicas de las AM.
Beneficios mentales: Esrelativamente fácil para alguien ganar una pelea en la calle, odefenderse, para esto no hace falta mucho entrenamiento. Sin embargouna persona que en momentos de estrés pueda calcular, dosificar ymanejar a su antojo sus movimientos y pensamientos es lo que logra unartista marcial con mucho entrenamiento. Y esto no es solo para laeventual pelea callejera, también para la compleja vida de laspersonas.
Losmomentos de estrés pueden ir desde el presentar un examen difícil,pasando por el ir a una entrevista para obtener el trabajo soñado o losmomentos donde mas hace falta el enfoque y concentración de laspersonas.
BeneficiosSociales: Pues si, los beneficios de las artes marciales no son solopara el individuo. Al mejorar el individuo, mejora la sociedad. En uncentro de enseñanza marcial la persona aprende disciplina, respeto porlos demás, eficiencia y eficacia, trabajo en grupo y liderazgo. Todosestos elementos se forjan en el cuerpo y la mente de los practicantes,y no solo lo deben dominar dentro de su entrenamiento,sino casi automáticamente en la vida real, haciéndolos mas seguros desi mismos, concientes de las debilidades y fortalezas propias y deotros, y de su papel dentro de la vida misma. La recomendación es:aprenda un arte marcial. ¡Los beneficios son muchos, los sacrificios noson pocos, pero siempre son recompensados!
No se puede pensar en artes marciales como algo absoluto: para defensa personal, para deporteo para disciplina. Es un poco de todo. El que comienza a practicarartes marciales solo para defenderse se desilusiona, porque se dacuenta que no es sino luego de muchos años que lo logra; cuando almismo tiempo puede ver en la calle gente que se “Defiende” muy bien sinalguna vez haber practicado alguno. Las artes marciales giran haciavarias cosas: Beneficios físicos: Todas las AM (Artes Marciales)generen beneficios al cuerpo de las personas, les da fuerza en losmúsculos, huesos y articulaciones. Les permite tener mejor respiracióny sistema inmunológico. También obtienen agilidad y flexibilidad, aligual que mejor agudeza visual.
Lapersona que practica AM, normalmente no tiene una musculatura fuerte alo Jean Claude Van Damme, es mas bien del tipo Jet Li o Jacki Chan,sencillos delgados y con una agilidad y fuerza escondidas bajo sufísico aparentemente normal. De hecho los músculos grandes interfierensobremanera con los movimientos de las técnicas de las AM.
Beneficios mentales: Esrelativamente fácil para alguien ganar una pelea en la calle, odefenderse, para esto no hace falta mucho entrenamiento. Sin embargouna persona que en momentos de estrés pueda calcular, dosificar ymanejar a su antojo sus movimientos y pensamientos es lo que logra unartista marcial con mucho entrenamiento. Y esto no es solo para laeventual pelea callejera, también para la compleja vida de laspersonas.
Losmomentos de estrés pueden ir desde el presentar un examen difícil,pasando por el ir a una entrevista para obtener el trabajo soñado o losmomentos donde mas hace falta el enfoque y concentración de laspersonas.
BeneficiosSociales: Pues si, los beneficios de las artes marciales no son solopara el individuo. Al mejorar el individuo, mejora la sociedad. En uncentro de enseñanza marcial la persona aprende disciplina, respeto porlos demás, eficiencia y eficacia, trabajo en grupo y liderazgo. Todosestos elementos se forjan en el cuerpo y la mente de los practicantes,y no solo lo deben dominar dentro de su entrenamiento,sino casi automáticamente en la vida real, haciéndolos mas seguros desi mismos, concientes de las debilidades y fortalezas propias y deotros, y de su papel dentro de la vida misma. La recomendación es:aprenda un arte marcial. ¡Los beneficios son muchos, los sacrificios noson pocos, pero siempre son recompensados!